Codicert

CONDICIONES GENERALES

1. Objeto y eficacia

El presente contrato contiene las condiciones generales de contratación y uso de servicios de «Servicios de Mailcertificado SL», en adelante «CODICERT», con N.I.F B85804532, y domicilio social en calle Embajadores 181B 28045 de Madrid, España, inscrita en el registro mercantil de Madrid Tomo 27400, Libro 0, Folio 141, Sección 8, Hoja M493832, Inscripción 1. Regula la prestación y el suministro al Usuario, a través de la red INTERNET, de servicios y productos por parte de CODICERT. Los productos y servicios actualmente disponibles son los que se indican en las tarifas de precios y servicios que se pueden consultar a través de la propia web de CODICERT. CODICERT se reserva el derecho a modificar y revisar dichas tarifas y los productos y servicios objeto de las mismas durante la vigencia del presente contrato.

Estas Condiciones Generales de Contratación y Uso de Servicios, en adelante «Condiciones Generales», se aplicarán a cualquier uso realizado por terceros de los servicios de CODICERT, y a cualquier contrato, oferta particular o anexo técnico que CODICERT firme con sus usuarios para regular dicho uso; asimismo, son de aplicación también para el servicio de entrega electrónica certificado (SEEC).

La contratación de los servicios prestados por CODICERT se articulará siempre mediante uno, varios, o todos los siguientes documentos: Estas Condiciones Generales, que se aplicarán a cualquier uso del servicio prestado y las «Condiciones particulares» que definirán, en su caso, los acuerdos particulares alcanzados con el usuario. En todo momento el usuario podrá acceder a una copia de las condiciones generales y particulares que sean de aplicación en cada momento; aparte de estas condiciones, para el caso de que el usuario utilice el SEEC serán de aplicación también las estipulaciones contenidas en la Declaración de Prácticas de Certificación (DPC) a las que podrá acceder desde la web en el enlace https://www.codicert.io/eidas/.

Si alguna de las estipulaciones de las presentes Condiciones Generales no resultara aplicable a la relación contractual definida por la oferta particular o el anexo técnico, se tendrá por no puesta y no enervará la eficacia de las restantes. La invalidez de una cláusula o varias de este documento no produce la invalidez de las demás que se deberán interpretar de la forma más adecuada para garantizar su eficacia.

Las Condiciones Generales aplicables serán aquellas que estén publicadas en la URL https://www.codicert.io/condiciones-generales-de-contratacion/. El Contratante reconoce haber revisado y aceptado dichas condiciones. Cualquier modificación futura de las Condiciones Generales publicadas en la mencionada URL se aplicará automáticamente a partir del momento de su publicación.

2. Perfeccionamiento

El presente contrato quedará perfeccionado en el momento en el cual el usuario complete su registro, lo que supone la aceptación completa y sin reservas de cada una de las cláusulas integrantes de las Condiciones Generales publicadas en la URL https://www.codicert.io/condiciones-generales-de-contratacion/.

CODICERT se reserva el derecho de modificar unilateralmente cualquiera de los términos recogidos en las presentes Condiciones Generales de Contratación en cualquier momento. Informando de las modificaciones no consideradas menores a los usuarios con una antelación mínima de 10 días antes de su entrada en vigor, a través del correo electrónico registrado o mediante su publicación en nuestro sitio web. En caso de que CODICERT realice modificaciones sustanciales en estas Condiciones Generales de Contratación que afecten significativamente las condiciones del servicio contratado, los usuarios tendrán derecho a resolver el contrato sin penalización antes de la fecha de entrada en vigor de los nuevos términos.

Si una vez publicadas las modificaciones el usuario continua utilizando los servicios ofrecidos por CODICERT, se entenderá que acepta sin reservas las nuevas Condiciones Generales.

3. Contenido del Servicio

CODICERT actúa como prestador de servicios de confianza, enmarcando esta figura en la definición dada en el artículo 3 del Reglamento (UE) 910/2014; almacenando los documentos por un plazo de cinco años, mientras que los documentos relativos al SEEC se mantienen almacenados durante un periodo de quince años.

CODICERT se compromete a proporcionar cuantas comunicaciones certificadas necesiten los usuarios sobre los documentos por él emitidos.

Las Actas Notariales referentes a los envíos sólo podrán ser solicitadas por el Usuario a través de su zona privada y previo pago de los costes asociados a las mismas, sin la solicitud del Usuario en los términos ya expresados, CODICERT no cursará solicitud alguna de acta notarial de un envío.

Para los casos en los que se requiera a CODICERT para comparecer en los Juzgados o cualquier otra dependencia judicial en cualquier actuación con objeto de interrogarle, ratificar documentos, informes, etc. por él emitidos, los gastos correrán por cuenta del solicitante, mediante el abono anticipado de los mismos a CODICERT.

En el caso de uso del SEEC, se indica que el usuario se encuentra ante un producto cualificado cumpliendo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 910/2014, (Reglamento eIDAS).

El servicio se prestará en cada momento según los requerimientos técnicos necesarios para el cumplimiento de la ley.

4. Tarifas

CODICERT aplicará al Usuario las tarifas vigentes en cada momento, conforme a lo especificado en la concreta oferta o modalidad a la que el Usuario se acoja. Las tarifas pueden ser incrementadas mediante la repercusión de los impuestos legalmente aplicables. Las tarifas en vigor serán las que se encuentren expuestas como tales en el sitio web de CODICERT en el momento de hacer el consumo.

En el caso de las tarifas pospago, estas cuentan con una permanencia mínima de un año que se aplicará desde la fecha de inicio del contrato y en cada novación del mismo. Las bajas del los contratos deberán notificarse como mínimo antes de los treinta días naturales anteriores a la finalización del mismo, de no producirse dicha notificación el contrato se novará de forma automática aplicándose nuevamente la permanencia. Para tarifas que impongan la obligación de un consumo mínimo mensual, si antes de la finalización natural del contrato el Usuario quisiera darlo de baja, deberá abonar la cantidad resultante de multiplicar el consumo mínimo por el número de meses restantes hasta completar la permanencia pactada; Si el usuario deseara cambiar de tarifa antes de la novación del contrato y la tarifa elegida tuviera un consumo mínimo inferior al de la tarifa original, deberá abonar la cantidad resultante de multiplicar la diferencia entre los consumos mínimos de ambas tarifas por el número restante de meses hasta la fecha de finalización del contrato vigente. En todo caso desde el momento de entrada en vigor de la nueva tarifa se realiza una novación del contrato en la que se aplicarán las condiciones particulares de ésta y por tanto comenzará un nuevo periodo de permanencia.

En el caso de las tarifas prepago, al realizarse nuevas recargas, el Usuario acepta de forma tácita los términos y condiciones generales y particulares que en el momento de dicha recarga estén vigentes. Los servicios se facturarán al Usuario en función de las condiciones de la oferta o modalidad elegida.

El Usuario autoriza a CODICERT para aplicar los importes recibidos a la extinción de cualquier deuda vencida, líquida, exigible que el Usuario tenga pendiente de pago, asimismo, el Usuario autoriza a CODICERT para compensar automáticamente las deudas vencidas, líquidas y exigibles que puedan existir de forma recíproca entre ambos.

CODICERT se reserva el derecho de cancelar el acceso a la aplicación o restringir sus funcionalidades al Usuario si no se produce el abono de los cargos en los plazos acordados.

La cancelación de acceso por impago del Usuario produce el vencimiento automático y dota de liquidez y exigibilidad a cualquier cantidad o importe que en ese momento quedara pendiente de facturar o cobrar. Los importes adeudados y no pagados, sufrirán un recargo automático del 10%. Al importe así calculado se le aplicará un interés moratorio equivalente al tipo de interés legal incrementado en cuatro puntos porcentuales. En el caso de que hubiera que interponer reclamación judicial, el Usuario asumirá todas las costas del procedimiento incluida la intervención de abogados y procuradores aún cuando esta no fuera preceptiva. Asimismo, se repercutirán al Usuario, en su caso, los gastos derivados de la devolución de los cheques o recibos ingresados.

En caso de cancelación de acceso por impago o por incumplimiento de las obligaciones del cliente, la permanencia establecida y demás obligaciones establecidas en el contrato no se anularán, seguirán en vigor hasta concluir el periodo de duración del mismo.

Las tarifas aplicables a los servicios contratados podrán ser revisadas anualmente al alza, con un límite máximo equivalente a la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) u organismo equivalente. La aplicación de esta actualización será opcional y, en caso de llevarse a cabo, se realizará automáticamente al final del período de facturación o en la siguiente compra de saldo, sin necesidad de notificación previa específica.

Esta actualización, al encontrarse prevista en el presente contrato, no se considerará una modificación sustancial ni dará derecho a la resolución del servicio sin penalización.

Si la empresa decide aplicar una revisión de tarifas superior al IPC en productos o servicios específicos, notificará a los usuarios con una antelación mínima de quince (15) días naturales antes de la entrada en vigor del nuevo precio. En este caso, el usuario podrá solicitar la baja sin penalización si se cumple alguna de las siguientes condiciones:

  1. Si el coste total de los productos consumidos en la última facturación experimenta un incremento neto superior al IPC, comparándolo con lo que hubiera pagado en esa misma factura sin aplicar la subida de precios.
  2. Si el consumo mínimo de la tarifa experimenta una subida superior al IPC.

5. Usuarios

Para ser Usuario del servicio se deberán suministrar los datos solicitados correcta y verazmente. El mero hecho de hacerse usuario del servicio, sea persona física o jurídica, implica que se tiene la capacidad legal necesaria para contratar y para obligarse conforme a estas «Condiciones Generales».

Para completar el proceso de registro y poder ser Usuario del servicio se deberán seguir los pasos indicados en cada caso.

El Usuario es responsable de la custodia de la contraseña y demás datos de acceso, resultando CODICERT indemne de los daños que el uso indebido que en nombre del Usuario se haga de la aplicación pueda ocasionar.

El Usuario acepta las presentes Condiciones Generales, así como las particulares si las hubiese, y someterse a los procesos de autenticación establecidos por CODICERT.

El Usuario se compromete a hacer, en los plazos prevenidos, los pagos que en su caso le correspondan, asumiendo lo descrito en el presente contrato para los casos de incumplimiento de esta obligación.

El Usuario puede cancelar el acceso a su cuenta en cualquier momento, haciendo uso para ello de su área privada. Esta cancelación de acceso no implica el borrado o destrucción de las comunicaciones emitidas, éstas y los datos identificativos del emisor de las mismas, quedarán en custodia de CODICERT durante un plazo de cinco años desde su envío, en el caso del SEEC durante el plazo que marque la legislación aplicable .

El Usuario se compromete a no utilizar los derechos que le confiere este Contrato para fines ilegales o que de algún modo involucren o desprestigien o dañen la imagen de marca de CODICERT.

El Usuario no podrá ceder o transferir ningún derecho que le confiera el Contrato a terceros.

El Usuario no utilizará, combinará o asociará las marcas usadas por CODICERT con sus actividades comerciales.

CODICERT se reserva el derecho de cancelar o limitar el acceso a un usuario si existiera sospecha de que se está realizando un uso indebido de la misma.

Adicionalmente, los usuarios del SEEC se comprometen a:

  1. Utilizar el servicio de forma proporcional y adecuada, respetando en todo momento lo dispuesto por la Ley, las normas de aplicación al SEEC, lo contenido en la Declaración de Prácticas de Certificación (DPC) y lo dispuesto en este documento.
  2. Usar datos para la remisión de los envíos que correspondan de forma efectiva al destinatario al que se desea hacer llegar la comunicación.
  3. Cuando sea preciso, proporcionar los datos correctos para que el destinatario pueda identificarse y acceder a la comunicación.
  4. Notificar cualquier error que pudiera afectar al SEEC que pudiera causar perdida de fiabilidad del servicio.

6. Protección de datos

CODICERT realiza el tratamiento de datos de carácter personal de sus usuarios de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (Reglamento (UE) 2016/679) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre), así como su normativa de desarrollo.

Los datos personales proporcionados por los usuarios se recopilan y procesan con el único fin de prestar los servicios contratados, así como para cumplir con las obligaciones legales aplicables. CODICERT se reserva el derecho de tratar los datos con fines estadísticos, siempre y cuando los datos se anonimicen o no se mantengan vinculados a usuarios identificables una vez completados los fines de dichos tratamientos.

Las bases legales para el tratamiento de los datos personales por parte de CODICERT incluyen:

  • Ejecución de un contrato: Para poder ofrecer los servicios solicitados por el usuario y cumplir con las obligaciones contractuales.
  • Consentimiento del interesado: Para aquellos tratamientos en los que se requiera consentimiento, como el envío de comunicaciones comerciales, siempre que el usuario haya prestado su consentimiento de forma clara y explícita.
  • Cumplimiento de una obligación legal: Cuando sea necesario para cumplir con obligaciones impuestas por la legislación aplicable.
  • Interés legítimo: En ciertos casos, cuando CODICERT tenga un interés legítimo en realizar un tratamiento de datos, respetando los derechos y libertades de los interesados.

Sólo se solicitan y registran los datos mínimos e imprescindibles para la correcta prestación de los servicios, en función de las diferentes modalidades contratadas. Estos datos se tratan con la máxima confidencialidad y se conservan únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con: los fines del tratamiento, los plazos establecidos en los presentes términos y condiciones o para cumplir con las obligaciones legales correspondientes.

Posteriormente, podrán mantenerse de forma anonimizada para fines estadísticos o de mejora de servicios, pero no se conservarán datos que permitan identificar a los usuarios más allá del plazo legalmente necesario.

En caso de que CODICERT deba realizar una transferencia internacional de datos a un país fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), dicha transferencia solo se realizará si se adoptan medidas adecuadas para garantizar la protección de los datos personales, como la adopción de cláusulas contractuales estándar aprobadas por la Comisión Europea o cuando el país de destino ofrezca un nivel adecuado de protección según las decisiones de adecuación de la Comisión Europea.

En cualquier momento, los usuarios podrán ejercer los derechos que les confiere la normativa de protección de datos. Estos derechos incluyen:

  • Derecho de acceso: Solicitar información sobre los datos personales que CODICERT posee.
  • Derecho de rectificación: Solicitar la corrección de datos personales incorrectos o incompletos.
  • Derecho de supresión: Solicitar la eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, o cuando se haya retirado el consentimiento.
  • Derecho a la portabilidad: El usuario tiene derecho a solicitar la exportación de los datos personales que haya facilitado a CODICERT.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: El usuario puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones:
    • El usuario impugne la exactitud de los datos.
    • El tratamiento sea ilícito y el usuario se oponga a la supresión de los datos.
    • Ya no necesitemos los datos personales para los fines del tratamiento, pero el usuario los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones..
  • Derecho de oposición: El usuario tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales cuando el tratamiento esté basado en un interés legítimo o en la misión de interés público. En caso de oposición, dejaremos de tratar los datos, salvo que existan motivos legítimos imperiosos o sea necesario para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas: Solicitar que no se les someta a decisiones basadas únicamente en tratamientos automatizados que puedan afectarles significativamente.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, el usuario puede enviar una solicitud a la siguiente dirección de correo electrónico: info@codicert.io, acompañada de una copia de un documento de identificación válido.

En lo relativo al derecho a la exportación de datos personales, el procesamiento de la solicitud se llevará a cabo dentro del plazo de un mes desde su recepción, salvo que la magnitud o complejidad de la misma requiera una prórroga, en cuyo caso se informará al usuario sobre la extensión del plazo, que en ningún caso superará los dos meses adicionales. En circunstancias excepcionales, y conforme a lo establecido en el artículo 12(5) del RGPD, CODICERT podrá cobrar una tarifa razonable basada en los costes administrativos asociados a la gestión de solicitudes de exportación que sean manifiestamente infundadas, excesivas o repetitivas. En tales casos, el usuario será informado previamente de cualquier cargo aplicable antes de proceder con la exportación de los datos. Los datos se entregarán en uno o varios ficheros en formato JSON.

Una vez finalizada la relación contractual con el interesado, CODICERT procederá a bloquear los datos personales en cumplimiento de las obligaciones legales vigentes. Durante este período, los datos permanecerán bloqueados y se conservarán únicamente para hacer frente a posibles responsabilidades legales, administrativas o fiscales derivadas del tratamiento de los mismos, y no se utilizarán para ningún otro fin.

Los datos personales permanecerán bloqueados por el tiempo necesario para cumplir con los plazos legales establecidos en la normativa aplicable, incluidos, entre otros, los establecidos por la legislación fiscal, contable y de protección de datos, así como por los términos y condiciones del servicio. Una vez transcurridos dichos plazos, los datos serán eliminados de forma segura.

Durante el período de bloqueo, los datos únicamente estarán disponibles para las autoridades competentes, previa solicitud legal, o para la defensa de posibles reclamaciones.

Para obtener más detalles sobre el tratamiento de sus datos personales, sus derechos en virtud del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y cómo ejercerlos, consulte nuestra Política de Privacidad. CODICERT garantiza la implementación de medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger sus datos frente a accesos no autorizados, pérdida, alteración o divulgación indebida.

7. Acuerdo de tratamiento de datos

CODICERT tratará los datos personales proporcionados por el Usuario con la única finalidad de prestar los servicios contratados, durante el tiempo que dure la relación contractual. Una vez finalizada dicha relación, los datos quedarán debidamente bloqueados, en cumplimiento de la normativa vigente, y solo serán accesibles para atender posibles responsabilidades legales, administrativas o contractuales. Transcurrido el plazo legal de conservación aplicable, los datos serán eliminados de forma segura.

El tratamiento de datos incluirá operaciones como la recogida, registro, conservación, consulta y cualquier otra necesaria para la correcta prestación de los servicios de CODICERT, tales como la gestión de comunicaciones certificadas y la firma electrónica de documentos.

Los datos personales objeto de tratamiento podrán incluir, entre otros, datos identificativos (nombre, apellidos, DNI), datos de contacto (correo electrónico, dirección postal, número de teléfono) y datos relacionados con la actividad profesional. Los interesados serán el Usuario y, en su caso, los clientes o terceros relacionados con el Usuario.

Obligaciones de CODICERT como Encargado del Tratamiento:

  • Tratar los datos personales únicamente siguiendo las instrucciones documentadas del Usuario.

  • Garantizar que las personas autorizadas para tratar datos personales se comprometen a respetar la confidencialidad.

  • Implementar las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento.

  • Asistir al Usuario, teniendo en cuenta la naturaleza del tratamiento, en la medida de lo posible, en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de protección de datos.

  • Suprimir o devolver todos los datos personales una vez finalice la prestación de los servicios, salvo que exista una obligación legal de conservarlos.

  • Poner a disposición del Usuario toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente acuerdo y en el RGPD.

El Usuario autoriza a CODICERT a subcontratar con terceros la prestación de servicios que impliquen el tratamiento de datos personales, siempre que dichos subcontratistas ofrezcan garantías suficientes para aplicar medidas técnicas y organizativas apropiadas, de manera que el tratamiento sea conforme con los requisitos del RGPD. CODICERT informará al Usuario de cualquier cambio previsto en la incorporación o sustitución de otros encargados, dando así al Usuario la oportunidad de oponerse a dichos cambios.
 

Obligaciones del Usuario como Responsable del Tratamiento:

  • Garantizar que los datos personales proporcionados a CODICERT han sido recogidos de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos.

  • Informar a los interesados de que sus datos serán tratados por CODICERT en calidad de encargado del tratamiento para la correcta prestación de los servicios contratados.

  • Supervisar el tratamiento, incluyendo la realización de inspecciones y auditorías a CODICERT, cuando sea necesario.

En caso de detectarse una violación de seguridad que afecte a los datos personales tratados por CODICERT, notificará al Usuario sin dilación indebida y, en cualquier caso, en un plazo máximo de 24 horas desde que tenga conocimiento del incidente. En caso de que la brecha de seguridad suponga un riesgo para los derechos y libertades de los interesados, el Usuario, en su calidad de responsable del tratamiento, deberá notificar la incidencia a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) o la autoridad de control correspondiente en un plazo máximo de 72 horas, conforme a lo establecido en el artículo 33 del RGPD.

Asimismo, CODICERT proporcionará al Usuario toda la información relevante sobre la naturaleza de la brecha, los datos afectados, las posibles consecuencias y las medidas adoptadas o propuestas para mitigar el impacto del incidente.

CODICERT garantiza el cumplimiento de la normativa de protección de datos aplicable y, a tal efecto, pone a disposición del Usuario informes de auditoría internos y/o certificaciones acreditadas.

Por lotanto, CODICERT no permite auditorías o inspecciones in situ por parte del Usuario o terceros designados por este. En caso de requerir información adicional sobre el cumplimiento normativo, el Usuario podrá solicitar documentación complementaria, sujeta a la disponibilidad y discreción de CODICERT.

En caso de que el Usuario requiera una auditoría adicional para verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente acuerdo, podrá solicitar una revisión específica, que será realizada por un auditor independiente designado por CODICERT o, en su caso, por un auditor externo aprobado por ambas partes. Dicha solicitud se realizará con un plazo mínimo de 30 días hábiles.

Dichas auditorías estarán sujetas a un coste económico que dependerá del alcance y la complejidad de la revisión requerida. Antes de llevarse a cabo, CODICERT informará al Usuario del presupuesto estimado, el cual deberá ser aprobado por el Usuario por escrito antes del inicio de la auditoría.

8. Transmisión de datos

La transmisión de datos se realiza siempre utilizando canales seguros cifrados con TLS que protegen la información frente a robos, daños, pérdidas o alteraciones. CODICERT se compromete a revisar periódicamente sus servidores para garantizar en la medida de lo que el estado de la técnica permita que los programas utilizados no presentan fallos de seguridad. El usuario por su parte debe asegurarse de utilizar navegadores o programas que no presenten fallos de seguridad conocidos.

9. Responsabilidad y limitaciones del servicio

CODICERT dedica el mayor esfuerzo y cuidado para tratar que la información suministrada sea correcta y fiable, no obstante debido al hecho de que la información se elabora a partir de los datos suministrados por fuentes sobre las que CODICERT no siempre tiene control y cuya verificación no siempre es posible, CODICERT no puede garantizar en todos los casos la corrección de la información suministrada, no pudiendo exigirle responsabilidad por posibles errores u omisiones en la misma.

CODICERT se reserva el derecho a suspender el servicio unilateralmente y sin previo aviso si se utiliza de forma fraudulenta o contraria a las leyes y regulaciones vigentes o si los datos proporcionados en el registro fueran inexactos o falsarios.

El Usuario en ningún caso podrá exigir responsabilidad alguna a CODICERT o sus directivos, empleados y agentes, más allá del importe de la comunicación realizada motivo de la reclamación.

CODICERT no se hace responsable de los daños que pueda ocasionar el incorrecto funcionamiento del sistema motivados por medios técnicos externos, tales como cualquier elemento de hardware necesario para que funcione la aplicación o para realizar la conexión declinando expresamente cualquier responsabilidad en caso de mal funcionamiento de la red de datos.

La responsabilidad de CODICERT respecto de los daños causados mediando negligencia, así como la indemnización de daños y perjuicios y abono de intereses en caso de falta de cumplimiento, no excederá en ningún caso, por pacto expreso de las partes, de la totalidad de las cantidades pagadas por el Usuario a CODICERT por los servicios motivo de la reclamación.

CODICERT se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento, modificaciones y actualizaciones en el servicio, así como a suspender temporalmente el acceso al mismo para realizar tareas de mantenimiento o mejoras, sin que corresponda al Usuario reclamación alguna por este concepto.

Sólo el Usuario que haya realizado un determinado envío podrá cancelarlo y únicamente podrá hacerlo desde su plataforma de Usuario. Las condiciones para las cancelaciones de los envíos variarán en función del producto y el estado en que se encuentre. Sólo podrán cancelarse aquellos envíos que tengan disponible esta opción. Si al seleccionar un envío no se dispone de la opción de cancelar, significa que dado su tipo de envío y estado actual no es posible su cancelación. Las cancelaciones de envíos en ningún caso motivarán la devolución del importe pagado por el cliente.
 

10. Responsabilidades y obligaciones del usuario.

El usuario se compromete a utilizar los servicios de CODICERT conforme a la legislación vigente, los principios de buena fe, el orden público y las presentes Condiciones Generales. En particular, el usuario asume las siguientes obligaciones y responsabilidades:

Uso adecuado de los servicios: No utilizar los servicios para actividades ilícitas, fraudulentas o que puedan perjudicar a terceros o a CODICERT y no emplear los servicios para la transmisión de contenido ilegal, ofensivo, difamatorio o que infrinja derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros.

Seguridad de las credenciales y acceso: Mantener en secreto sus credenciales de acceso y no compartirlas con terceros y asumir la responsabilidad de cualquier actividad realizada en su cuenta, salvo que demuestre que ha sido víctima de un acceso no autorizado por causas ajenas a su control.

Veracidad y exactitud de la información: Garantizar que la información y los documentos proporcionados a CODICERT para la prestación del servicio son veraces, exactos y actualizados e informar de inmediato a CODICERT sobre cualquier error o irregularidad detectada en la documentación o en el uso del servicio.

Cumplimiento normativo: Asegurar que cualquier documento procesado a través de los servicios de CODICERT cumple con la normativa aplicable (incluyendo, pero no limitado a, protección de datos y normativas sectoriales). Exonerar a CODICERT de cualquier responsabilidad derivada del incumplimiento normativo por parte del usuario.

Cooperación en la resolución de incidencias: Facilitar la información y colaboración necesarias para la resolución de incidencias relacionadas con el servicio y notificar cualquier vulnerabilidad o fallo de seguridad detectado en los sistemas de CODICERT de manera inmediata.

Uso razonable de los servicios: No realizar un uso abusivo que pueda afectar la disponibilidad o integridad de los servicios para otros usuarios y no emplear técnicas de automatización o scraping que generen una carga excesiva en la infraestructura de CODICERT sin autorización previa.

En caso de incumplimiento de estas obligaciones, CODICERT se reserva el derecho de suspender o cancelar el acceso a los servicios, sin perjuicio de las acciones legales que pudieran corresponder.

11. Información para terceras partes confiables del SEEC.

CODICERT define a las terceras partes confiables como aquellas partes que confían en la prestación del SEEC.

Las terceras partes podrán comprobar la autenticidad e integridad de las evidencias almacenadas, así como que el certificado digital utilizado para la firma era válido en el momento de la firma, y que éstas se mantienen íntegras. Para ello puede servirse de la herramienta de validación disponible en el enlace: https://lectura.codicert.io/validador.

Las evidencias de la comunicación incorporan un sello de tiempo que certifica que el documento existe en el momento de la firma, generándose una firma en formato JadES LTV, para que se pueda verificar su validez a largo plazo.

Las terceras partes confiables en el SEEC de CODICERT tendrán que:

  • Conocer las limitaciones del servicio indicadas en la DPC, asimismo deberán conocer los términos y condiciones del servicio.
  • Cumplir con la normativa vigente.
  • Indicar a CODICERT, tan pronto como sea posible, de cualquier incidencia que se produzca respecto al SEEC tan pronto como ésta sea identificada.

12. Propiedad intelectual e industrial

La totalidad de las aplicaciones o programas informáticos que hacen posible la prestación del servicio son propiedad de CODICERT o de terceros que le han cedido su utilización, estando protegidos por las leyes sobre propiedad intelectual e industrial.

Queda prohibida toda reproducción, transformación, distribución de dichos contenidos, así como cualquier acto de descompilación o ingeniería inversa, fuera de la visualización, reproducción, edición o transformación para la utilización y/o integración de las plantillas o modelos de documentos, dentro de la plataforma de CODICERT.

En caso de que considere que alguno de los Contenidos de CODICERT infringe derechos de propiedad intelectual propios o de terceros, le rogamos nos lo comunique a la dirección incidencias@codicert.io para que adoptemos las medidas oportunas.

La marca y el nombre comercial Servicios de Mailcertificado y CODICERT se encuentran registrados y son propiedad de CODICERT.

13. DECLARACIÓN DE PRÁCTICAS DE CERTIFICACIÓN

Para el SEEC, CODICERT cuenta con una Declaración de Prácticas de Certificación (DPC) específica, la cual se puede encontrar en la web en el enlace: https://www.codicert.io/eidas/. En esta política, se detallan tanto algunas cuestiones comunes a todos los servicios (tanto cualificados como no) y algunas particulares, entre ellas:
  1. La política de servicio de confianza que se está aplicando.
  2. Cualquier limitación en el uso del servicio proporcionado, incluida la limitación por daños que surjan del uso de servicios que excedan dichas limitaciones.
  3. Las obligaciones del suscriptor, si las hubiere.
  4. Información para las partes que confían en el servicio de confianza.
  5. El período de tiempo durante el cual se retienen los registros de eventos de SEEC.
  6. Limitaciones de responsabilidad.
  7. El ordenamiento jurídico aplicable.
  8. Procedimientos de quejas y solución de controversias.
  9. Si se ha evaluado que el servicio de confianza del SEEC cumple con la política de servicio de confianza y, de ser así, a través de qué esquema de evaluación de la conformidad.
  10. La información de contacto del SEEC.
  11. Cualquier compromiso en materia de responsabilidad.
CODICERT se compromete a prestar el SEEC con la mayor diligencia posible, procurando que el servicio se encuentre disponible en todo momento, será en la DPC donde se detallen las condiciones relativas a la disponibilidad.

14. INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • Servicios de Mailcertificado SL – B85804532 – Calle Embajadores 181B 28045 Madrid
  • Teléfono: 91 077 14 17
  • Correo electrónico: info@codicert.io.

15. QUEJAS Y RECLAMACIONES SOBRE EL SERVICIO

Las quejas y reclamaciones sobre la prestación de los diferentes servicios deberán ser comunicadas por correo electrónico a la dirección incidencias@codicert.io indicando como mínimo: el nombre de la persona que realiza la reclamación, su nombre de usuario, sus datos de contacto y el motivo de la misma.

CODICERT se compromete a contestar en un plazo de quince (15) días hábiles desde la recepción del correo a la reclamación.

En el caso de desacuerdo entre las partes y que la controversia no se consiga solventar, se seguirán los cauces establecidos en la ley para la resolución de las mismas, y si fuese necesario se actuará atendiendo a lo dispuesto en el punto 11 de este documento, las partes se someten a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid, que es desde la que se presta el servicio.

16. Devoluciones de saldos

Los saldos que hayan sido total o parcialmente utilizados en la contratación o uso de los servicios de CODICERT no serán reembolsables en ningún caso, salvo disposición legal en contrario. Se entenderá que un saldo ha sido utilizado desde el momento en que se haya aplicado a la prestación de un servicio, independientemente de que este se haya completado o no.

Los saldos que no hayan sido empleados en la contratación o uso de los servicios de CODICERT serán reembolsables a solicitud del usuario dentro del plazo de 14 días naturales desde la fecha de pago del saldo, salvo que la normativa vigente establezca un plazo mayor.

Para solicitar la devolución de un saldo no utilizado, el usuario deberá presentar una solicitud formal a través de correo electrónico a la dirección incidencias@codicert.io, proporcionando la información necesaria para verificar la titularidad y disponibilidad del saldo. CODICERT procesará la solicitud en un plazo máximo de 7 días hábiles desde su recepción y, en caso de ser aprobada, el reembolso se efectuará en un plazo máximo de 14 días hábiles a través del mismo medio de pago utilizado para la recarga del saldo.

CODICERT se reserva el derecho de retener el reembolso en los siguientes casos: cuando existan indicios de fraude o uso indebido del saldo, cuando el usuario haya incumplido los términos y condiciones del servicio, cuando la normativa aplicable no de derecho al usuario a la devolución de los importes.

17. Ley aplicable y fuero

Las presentes Condiciones Generales se aplicarán y serán interpretadas en todos sus términos conforme a la legislación española. Mediante la aceptación de las mismas el Usuario, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle, se somete para la solución de los litigios, reclamaciones o controversias derivados de la interpretación o aplicación de estas Condiciones Generales, a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid, que es desde la que se presta el servicio.

La firma del Usuario es prueba de la lectura, aceptación sin reservas y compromiso de cumplimiento, de todas las Condiciones Generales y particulares de su contratación.

CGS-20250314